
En ese día los niños se divierten como enanos y con un poco de suerte logran cuantiosos botines de dulces y golosinas. Es la noche de pequeños fantasmitas y demoncillos corriendo por la calle.
Pero a la iglesia católica no le gusta…
Entre otras cosas en el artículo la iglesia católica mexicana afirma que halloween es una fiesta de costumbres paganas y rinde honor a la muerte y culto al satanismo y ocultismo. También se menciona en ese artículo que en países como Irlanda, Estados Unidos ó México se realizan misas negras, cultos espiritistas y otras reuniones “relacionadas con el mal y el ocultismo”. Justo en la noche del 31 de octubre.
En la nota
Para rematar la institución hace un llamado a todos los fieles católicos a contrarrestar la fiesta de Halloween con catequesis previa al día de todos los santos. Se puede leer la nota completa aquí.
Palabras mas, palabras menos la arquidiócesis afirma que Halloween es una fiesta pagana y contraria a su fe…pero se equivocan, ni es tan pagana ni es tan contraria.
De hecho, los orígenes de Halloween son de hecho muy cristianos.
Ya sabemos que la fiesta de “Jalowin” proviene de los celtas y que en Estados Unidos se ha popularizado y desde ahí se ha expandido a otros países. También sabemos que el año celta finalizaba el 31 de octubre de nuestro calendario y que los celtas creían que ese día los espíritus de los muertos podían apoderarse de los cuerpos de personas y ganado. Los celtas entonces decoraban sus casas con cosas “terroríficas” para ahuyentar a los espíritus, de ahí la tradición de decorar las casas en la víspera de Halloween.
Hasta ahí, esta tradición si es una fiesta pagana.
Una fiesta pagana a la que los celtas obviamente no le llamaban Halloween, El cristianismo metió su cuchara de la mano del Papa Gregorio III cuando deliberadamente adelanto el día de todos los santos (all hallows), antes celebrado el 13 de marzo, hacia el 1ero de Noviembre, ligando así las dos fechas en un intento de convertir el día 31 en la víspera del día de todos los santos (all hallows eve). El siguiente Papa, Gregorio IV se encargó de difundir esta tradición y se desparramo hasta Irlanda donde el termino All hallows eve comenzó a derivar en hallowe’ en.
La cuña católica siguió haciendo lo suyo, En Francia, a un tal san Otilio, se le ocurrió agregar otra celebración para el 2 de Noviembre, la llamó Día de todos los santos y se extendió desde Francia a toda Europa.
De donde saca entonces la iglesia tanta tontería?
En que se basan para afirmar que en las noches del 31 de oct se realizan actos y ceremonias satánicas en algunos países como estados unidos o el nuestro?
Porque “condenan” la costumbre de disfrazar a los niños de espectritos cuando esa costumbre ni siquiera es celta sino francesa y se incorporo mucho mas recientemente a la moderna Halloween?
Quien haya escrito ese artículo se contradice “feamente”, la iglesia se asusta de sus propios demonios inventados por ellos mismos, ángeles, demonios y Satán están registrados bajo su copyright milenario. Lo grave del asunto es que la iglesia subestima la fé de sus fieles al pensar que puede ser quebrantada por una celebración bastante infantil, así, como robarle un dulce a un niño.
La iglesia rechaza las supercherías y es la primera en promoverlas al mantener vivas a sus entidades oscuras. En estos tiempos en que ya ni siquiera el limbo tiene validez y los terrenos sobrenaturales han tenido que ser reclasificados, recomendar no caer en fiestas paganas y “del demonio” es un absurdo, un sinsentido.
Si me lo preguntan, por mi que salgan los niños a divertirse esa noche y que se cuiden mas bien de no “agandallarse” los dulces entre ellos.