
De amor, de terciopelos y espinas
de cactus en flor, de olvidos por las esquinas
Al deshojar… los juegos de amor
vuelve a vibrar un descolorido temblor en las orillas de los días.
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
Mi cruz, mi muestrario de heridas, nuestros días de luz
y nuestras estrellas caídas de este espejo que no escupe nada
tan solo el débil reflejo de esta escueta varada,
con la luna a cuestas y el agua al cuello.
Fue clemente el juez solo el tiempo es mi condena
y ahora vagaré de la mano de cualquier alma en pena.
De esta vida, de este manual compartido
de las despedidas, de todo este amor esparcido
de las penas y de las alegrías,
de este calor en las venas,
cuándo con tus manos frías recompones mi vida entera
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
Lo anterior son letras prestadas del nuevo trabajo de D.Vasallo y Q.González,
músicos letristas por quienes no puedo negar mi admiración.
Un texto que me iba bien para ser lunes y no tener mucho que decir por ahora,
y es que, yo también vivo donde cruza la frontera.
de cactus en flor, de olvidos por las esquinas
Al deshojar… los juegos de amor
vuelve a vibrar un descolorido temblor en las orillas de los días.
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
Mi cruz, mi muestrario de heridas, nuestros días de luz
y nuestras estrellas caídas de este espejo que no escupe nada
tan solo el débil reflejo de esta escueta varada,
con la luna a cuestas y el agua al cuello.
Fue clemente el juez solo el tiempo es mi condena
y ahora vagaré de la mano de cualquier alma en pena.
De esta vida, de este manual compartido
de las despedidas, de todo este amor esparcido
de las penas y de las alegrías,
de este calor en las venas,
cuándo con tus manos frías recompones mi vida entera
Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera.
Lo anterior son letras prestadas del nuevo trabajo de D.Vasallo y Q.González,
músicos letristas por quienes no puedo negar mi admiración.
Un texto que me iba bien para ser lunes y no tener mucho que decir por ahora,
y es que, yo también vivo donde cruza la frontera.
42 comentarios:
Lindo. Ojalá nada más compartas el vivir en la frontera y no el amor perdido. Un beso.
cool verso,siempre hay algo q contar, pero quizas porq es lunes, nuestro cerebro aùn descansa jajaj
Besos maquiavelicos
Así es, Humberto, hace un buen que no nos visitábamos. Fíjate que de un tiempo acá, trato de vivir entre la razón y la locura. Es una frontera cómoda.
Saludos
Que hermoso!!!! será acaso el limbo???? lo que describen???
Saludos..... y un fuerte abrazo.
Volveré
Bonito texto...
Un saludo...
Estaría bueno escuchar la música que acompaña estas letras sin duda.
Ufff! NO sé que escribir...Me quedé sin palabras al leerte... Maravilloso.
Besos!
Vivir donde cruza la frontera....lo extraño hasta cierto punto, es mucho más revitalizante que estar apostillado en un lugar donde no pasa nada...como el lugar en el que vivo actualmente..y no hablo precisamente de la zona geográfica..
salutsssssssss!
Me gustó, sobre todo el final que es sublime "Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera"...
Hacía mucho que no venía por acá, siempre es bueno visitarte y encontrar cosas como este post.
Un beso,
Me encanta Diego Vasallo...sus letras y su voz susurrante me transportan a otros mundos. Un beso.
Pd: Tu también me encantas ;)
Bellas letras, para ti mas que estas al lado de la frontera
Saludos
Me gustó el poema. Y yo que solía vivir en la frontera. Aunque nos hemos referido a una frontera física supongo entre dos países (caería a la perfección entre México y EU), me queda la duda de que en algún momento es una frontera metafórica al igual que una ilusión traicionera. Como sea, me gustó.
Estaba seguro que te había dejado un comentario por algún lado pero parece que me equivoqué. Quizá fueron los extraterrestres...
¿Y qué pasó con tu imagen de perfil que de lejecitos parece vagina?
Chin, ya ando viendo vaginas en todas partes, el cartel oficial para México de "El Laberinto del Fauno" me parece totalmente una vagina con clítoris y todo. O es intencionalmente un mensaje subliminal o recaerá todo en "el que hambre tiene, en pan piensa".
Saludos
entre la frontera construi mi casa donde se aguarece mi alma, la puerta se abre cuando los sueños quieren salir y la locura invade mi sentir, un placer leerte y mucho mas quedarme donde tu estas sin que me veas.
que bonito Dull, oye me encanto tu nueva foto, te mando un besototote
No soy muy conocedor. Pero me pareció muy bello.
Saludos Humberto...
Dull...gracias por tu visita, me encanta tu blog, te seguiré visitando.
Un abrazo.
"Y ahora vivo aquí, donde cruza la frontera…
entre la razón y una inútil ilusión traicionera"...
Existen las fronteras y los océanos delimitados, hay veces que me pregunto si estuviéramos todos unificados no tendríamos la belleza de nuestra civilizaciones...
Me encantó tu nueva imagen quiero pensar que eres tú, gracias por compartir tus palabras con esta princesa un tanto fría, me gustó dejar mis alas un rato un tu ventana mientras curioseo tus letras...
Tamara: Hola, pues si, hay cosas buenas para compartir., como tu blog.
Maquiavelica: Bienvenida, regresa cuando quieras.
Miriam: También vivo en esa frontera cómoda de la que hablas, este blog me delata.
Gatita: no lo visualicé como el limbo, no lo había pensado. Saludos
Delokos: mas saludos para ti tambien.
Juan solo: sin duda,la música de esta letra la hace mil veces mejor, veo difícil que la comercialicen aquí. Saludos
!
Cazadora de almas: lo mismo me sucede en tu blog, mas saludos!
Abelina: “vivir apostillado donde no pasa nada”, creo que a todos nos pasa, salutssss!
Ginger: que bueno que te acordaste de los pobres, un abrazo!
Carolina: gracias por el comentario, otro beso
Alida: nacer aquí, irte a otros lugares, regresar , volver a irte, es lo que me deja algo,un abrazo.
Chokkolatt: asi es, la frontera en este caso es metafórica. No eres el primero que me dice que mi antigua imagen parecía vagina, jajajaja consejo: come pan!. Saludos como siempre.
Gabriella: el placer es mutuo, asi que te escondes?, saludos!!
Angel: gracias, igual para ti!
Jaso: que bueno que te gusto, esto nos da un respiro , no crees? Saludos jaso!.
Daniellha: me parece que esta es tu segunda visita, de cualquier manera bienvenida!
Ligeia: Me honran tus palabras, sobre todo por el nivel de sus letras, saludos desde aca.
Andaba un poco ocupado, pero quise responder a todos, espero no se me haya escapado alguien, gracias y abrazos.
Pues en jueves se lee también fantástico;) mi enhorabuena.. escribes bonito
Besos***
Me gusto tu post
Mucha luz
Alexis Coald
...se despierta en mi un perfume humedo de tango...veo un puerto y un rio enorme que llama...la melancolia me gana siempre,pero es mi transporte para disfrutar la belleza de las letraS
me gusto mucho...un viaje
SALUD Y MAS QUE SUERTE
D. Vasallo si no me equivoco es el musico de Duncan Dhu, y es una pena que se hayan separado, porque sus letras reflejaban maravillas como las que has expuesto. Si no es asi, corrigeme. Gracias
Azzura: gracias y bienvenida, un saludo.
Alexis Coald : viniendo de ti es un honor, saludos amigo.
Fuego negro: parece que hoy llegaste con brisa porteña, salud y mas que suerte para ti tambien.
seoman: Asi es, note equivocas,y aunque fue una pena que se hayan separado, creo que ahora han evolucionado mas en solitario. Me parece que en este momento es mas conocido Quique Gonzales que Diego alla en españa.
Bienvenido y saludos.
Hola Dull, es la primera vez que ando por estos terrenos...me gusta lo que he leido hasta ell momento..la verdad es que haces que uno no se quede picado y lea hasta terminar...
salU2!!
ey ya te linkie ya escribe dull un beso
chido el escrito señor e inspirador
Mexico es tierra de poetas
al parecer...
me gustó mucho el escrito
las palabras son tuyas, porque tu las elegiste y por ti las conocí..
saludos!!
pasando a saludar
bonito fin de semana¡¡¡¡
Dull, ten cuidado de vivir en la frontera que hay por ahí uno que levanta un muro asqueroso.
Además como ése arrasa con todo y no mira por donde pisa te lo construye encima.
Buen finde.
Ummm yo me pregunto como sería vivir en la frontera... al menos estas líneas son buenisimas...
Te dejo saludines ^^
Ultra:
que bueno saber cuando alguien se queda a leer hasta el final, bienvenida!.
Angel:
ya te linkie tambien, gracias.
Niño Bomba: gracias "señor", y bienvenido tambien.
Maquiavelica: hola de nuevo, buen inicio.
Nacho: jajaja ok, ya tome mis precauciones, saludos.
Cristalito: vivir en la frontera te da muchas ventajas, es como vivir con dos idiomas y entre dos culturas que en la practica se convierten en una tercera cultura.
"saludines".
Hey! Gracias por visitarme...a veces pienso que nadie pasa por ahi. Pero es un placer tenerte pal' cafe.
Aqui nos estamos viendo y tal vez puedas poner tu el Te?
Que bellos los escritos, parecen ser parte de una adorable canción innata.
Salu2!
Gracias por visitar mi recuncho
Que bello vivir allí donde cruza la frontera.
Lugar de sueños y locas ilusiones
Besitos.
Gracias por tu visita.
me llegó
un abrazo,
fernando velázquez
mientras no sea la frontera de los Estados Unidos todo está bien
..+..If you told me to cry for you I could ..+..
..+..If you told me to die for you I would ..+..
..+..Take a look at my face ..+..
..+..There's no price I won't pay..+..
..+..To say these words to you ..+..
- Esto me hizo recordar un viejo tema reggee "bailando en el límite " de Eddi Grant .
Curiosamente , cuando descubrí tu blog tambien hablabas de "fronteras" y muros ...
Coincidencias ...
( A mí me gusta hacer equilibrio en el límite )
Saludos.
Las fronteras a veces se desvanecen y otras de tanto estar duelen.
Un beso.
Vivo cerca de una o más bien creo que estoy en la última frontera.
Esa foto y el poema o canción-poema tienen algo de nostalgia...algo beat...aún no logro descifrar porqué lo asocio con lo beat.
Saludos
Se escuchan los juegos de la infancia.. detrás de mi espalda.. Niños corriendo con mochilas cargadas, un..beso, un hasta luego, después nos vemos... todo pasa y de pronto la ..nada... ni siquiera su azul....Esperas apoyada en el cristal hasta la próxima parada, bajas, derecha a .izquierda. algo perdí corres marcha atrás, giras... y a unos centímetros su azul...
¿Dónde quedó tu sonrisa?..
¿Dónde fueron tus carcajadas?
¿Acaso descubriste la otra cara del mundo?
Quizás viste algo más en tu mirada...
Tranquilo/a... aún puedes respirar hondo y volar lejos..
Ximena
Publicar un comentario